Ejes Temáticos

Reconciliación, representaciones sociales de la paz y construcción comunitaria

Exploramos las dinámicas sociales y culturales que configuran las percepciones y prácticas de la paz, promoviendo procesos de reconciliación que fortalecen el tejido social desde las comunidades, con énfasis en modelos de justicia comunitaria y restaurativa.

Justicia transicional, justicia comunitaria y justicia restaurativa

Analizamos y promovemos mecanismos innovadores y participativos que facilitan la reparación integral, la verdad y la restauración de relaciones, integrando enfoques comunitarios y restaurativos para transformar conflictos y fortalecer la convivencia pacífica.

Gestión alternativa y creativa de conflictos

Impulsamos estrategias innovadoras y participativas para la resolución pacífica de conflictos, que incluyen mediación, diálogo intercultural y prácticas restaurativas, con el fin de generar soluciones sostenibles y adaptadas a los contextos locales

Educación, formación y cultura para la paz

Fomentamos procesos educativos transformadores que promueven valores de convivencia, respeto, no violencia y participación democrática, incorporando saberes tradicionales y contemporáneos para la construcción de culturas de paz.

Participación política, democracia inclusiva y fortalecimiento institucional

Promovemos la participación activa y plural de diversos actores sociales en los procesos políticos y de toma de decisiones, fortaleciendo la democracia y la gobernanza territorial como pilares para la consolidación de la paz.

Derechos de las víctimas, reparación integral y garantías de no repetición

Abordamos la protección y promoción de los derechos de las víctimas, garantizando procesos de reparación integral, reconocimiento y participación efectiva en la construcción de políticas públicas de paz.

Análisis comparado de procesos de paz en América Latina

Realizamos estudios comparativos que permiten identificar aprendizajes, buenas prácticas y desafíos comunes en los procesos de paz, justicia transicional y construcción de paz en diferentes contextos regionales, enriqueciendo el diálogo internacional y la cooperación.