Sobre Nosotros

QUE ES OIP

Observatorio Internacional de Paz Colombia (OIP)
Somos un centro de investigación y acción que impulsa la paz, la justicia comunitaria y la justicia restaurativa en Colombia y América Latina. Promovemos soluciones colectivas, acceso democrático a la justicia y la reconstrucción del tejido social en comunidades afectadas por el conflicto.

Con un equipo multidisciplinario y una red de aliados en América Latina y Europa, trabajamos desde enfoques comparados y colaborativos. Articulamos investigación, educación, incidencia y políticas innovadoras para fortalecer capacidades locales y fomentar el intercambio global de saberes.

NUESTRA HISTORIA

El Observatorio surge en Argentina en el año 2017 como una iniciativa de la Fundación Internacional CERECO (Centro de Resolución de Conflictos), y se consolida en Colombia en el año 2019 con la visión de fortalecer el análisis académico y la incidencia en los procesos de paz del país. Desde sus inicios, el Observatorio ha estado vinculado a la labor investigativa y de asesoría en temas de resolución y gestion alternativa de conflictos, justicia comunitaria, construccion de Paz, campos en los que el equipo ha hecho importantes aportes académicos y prácticos.

En estos años, el Observatorio ha evolucionado hasta consolidarse como un referente en el seguimiento y evaluación de la implementación de los acuerdos de paz en Colombia. Nos destacamos por nuestra capacidad para generar conocimiento innovador sobre justicia comunitaria, construcción de paz territorial y mecanismos de reconciliación social. Además, actuamos como asesores y consultores especializados en estos temas, brindando acompañamiento experto tanto en escenarios jurídicos como sociales, y contribuyendo activamente al diseño e implementación de soluciones integrales para la consolidación de la paz.

Z

MISIÓN

Nuestra misión es monitorear, analizar y aportar a la construcción de una paz estable y duradera en Colombia, a partir de un enfoque interdisciplinario y comparado. Nos comprometemos con el seguimiento a los acuerdos de paz, la promoción de la justicia comunitaria, restaurativa y la generación de propuestas para el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos y la participación ciudadana.

\

VISION

Aspiramos a consolidarnos como un canal de referencia y consulta especializada para entidades públicas y privadas , organizaciones sociales y la academia, tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Buscamos incidir en la formulación de políticas públicas y en la construcción de sociedades más justas, solidarias y democráticas, contribuyendo al debate global sobre paz y justicia.

NUESTRO EQUIPO

Fabio Saúl Castro Herrera

Representante para Colombia del Observatorio Internacional de Paz, Fundación Internacional CERECO. Investigador y autor en temas de justicia comunitaria, desplazamiento forzado y resolución de conflictos. Ha liderado investigaciones sobre conciliación en equidad y mecanismos alternativos de acceso a la justicia para poblaciones vulnerables.

Myriam Lorena Cabrera Rodríguez

Investigadora principal, experta en procesos de paz, derechos humanos y construcción de paz territorial.

Equipo de investigadores aliados en América Latina y Europa
Profesionales y académicos de diversas disciplinas que aportan una mirada comparada y enriquecen el análisis de los procesos de paz, justicia transicional y reconciliación en la región.

Ángel Otazúa Pacheco

Conciliador en equidad
Perfil: Historiador, nombrado como Conciliador en Equidad desde el año 2005 y elegido Juez de Reconsideración en la Jurisdicción Especial de Paz en el año 2017. Gerente del proyecto de atención para personas migrantes de Venezuela, de acogida y retornados, en la ciudad de Barranquilla. Contratado por la Comunidad Ministros de los Enfermos Religiosos Camilos CME y el Banco Interamericano de Desarrollo BID